Guía práctica para iniciar células

2
15482
guia-practica-para-iniciar-celulas
guia-practica-para-iniciar-celulas
Mision simple blog

Guía práctica para iniciar células

A) Errores más comunes

Se agregan células a un horario lleno de actividad.
Arrancan células sin suficiente preparación.
Se esperan resultados instantáneos al comenzar las células.
Comienzan las células sin que las personas hayan modificado sus valores.

B) 8 Pasos prácticos

1. Enseñanza de Valores:

Transmitir mediante todos los medios posibles (mensajes, boletines, reuniones, persona a persona, discipulado, etc.) los valores Bíblicos de un cristiano.
Valores básicos: Amor a Dios y al prójimo. Mateo 22.36-39.

2. Incorporación y chequeo de Valores:

Incorporar la práctica de estos valores (especialmente predicar y discipular)
Empezar por el pastor y tener un medio (informes escritos u orales) para chequear quienes los practican.

3. Enseñanza de Base Bíblica de células:

Enseñar a toda la iglesia de manera clara la Base Bíblica de las células.
“Jesús y los hogares”, “Pablo y los hogares», «La primera iglesia y los hogares»
¿Para qué tener células?, ¿Por qué tener células?, ¿Cómo es una célula?, ¿Qué se puede lograr con células? son algunos temas que puede transmitir.

4. Pedido de Hogares:

Dar oportunidad a los miembros de ofrecer sus Hogares para reuniones de células.
Es bueno aclarar que no todos los hogares se abrirán.

5. Selección de Líderes y aprendices:

Seleccionar a aquellas personas que practican los valores (Especialmente predicar y discipular) con regularidad e informan a la iglesia.
Invitarlos a un encuentro o retiro para mostrarles el trabajo a realizar.

6. Retiro de Líderes y aprendices.

Abrir x células: Realizar un retiro o encuentro con las personas seleccionadas y empaparlos del tema (Manual de Líderes o algo parecido)

También en este retiro se pueden tomar la siguientes decisiones:

a) Quienes aceptan ser líderes y/o aprendices.

b) Cuales son los hogares a abrir.

c) Definir los núcleos (grupo de 5 personas) que inicia cada célula.

7. Apertura de células oficiales.

De vuelta en la iglesia, es bueno tener una reunión de lanzamiento de las células donde los grupos se junten y oren por el trabajo que inician.

Use la creatividad para que éste sea un momento que marque a su gente.
También puede colocar en su cartelera un afiche bien grande de las células que se abren, con su día, hora, dirección, líder y anfitriones.
Si se anima puede poner cada semana la asistencia para desafiar a cada célula y mostrar a toda la iglesia el crecimiento de cada una.

8. Entrenamiento semanal de Líderes y aprendices.

Es imprescindible establecer un día de entrenamiento semanal donde el pastor y los líderes se reúnen con estos fines: Evaluación, corrección, diálogo, aliento y visión.

Estos pasos no solo son útiles en la transición, sino que nos han servido de guía continua en nuestro trabajo para seguir creciendo.
Los ocho pasos forman un proceso simple basado en el trabajo personal de cada miembro.

Este proceso pone a todos los miembros con las mismas oportunidades de servir y trabajar para el Señor.

Mi deseo es que Dios le permita andar el tiempo de transición con la confianza puesta en Señor que dice «Mis ojos están puestos en ti, Yo te daré instrucciones, te daré consejos, te enseñaré el camino que debes seguir» (Salmos 32.8)

C) Herramientas Útiles

Manual de líderes de Célula.

Nuevos Pasos.

Temas de la Biblia.

Lecciones para la transición.

Serie Crecer.

Guías de reuniones para células.

Todos disponibles en www.ministeriocrecer.org

Tito Robert (Pastor)

Como te ayudamos en tu ministerio

https://www.ministeriocrecer.org/info/

Plan anual para iglesias

https://www.ministeriocrecer.org/detalles/

Quiere involucrarse en la Obra Misionera?

https://iglesiasenmision.org/

 


 

 

Comments are closed.