Boletín Crecer Nro 57:»Como detectar líderes»

67
287
Mision simple blog
Personas en el área de los deseos
Personas en el área de la reflexión
Personas en el área de la acción
Debemos identificar especialmente aquellas personas que están en el plano de la acción, ya que son las que podrán brindar un ejemplo práctico a los miembros de la célula.
Deberemos seguir trabajando con aquellas personas que aun están en el plano de los sentimientos o la reflexión para llevarlos a través del proceso de discipulado a alcanzar el plano de la acción.
Características de las personas que buscamos para el liderazgo.
1. Busque personas que PRACTICAN LOS VALORES que Jesús enseñó.
De manera formal (un papel escrito) o informal (una charla) identifique en su congregación a aquellas personas que están practicando regularmente los siguientes valores.
– Vida devocional.
– Evangelismo personal.
– Discipulado Personal.
– Vida de cuerpo.
2. Busque personas que VAN HACIA LAS PERSONAS.
Si todas las características de un líder no incluyen el hecho constante de poder ir regularmente hacia las personas ya sea para evangelizarlas o discipularlas, su enseñanza sera inútil.
Los miembros de una célula quieren ver que su líder muestra con su ejemplo las acciones que espera que su grupo realice.
3. Busque personas que CREAN Y MANTIENEN RELACIONES PERSONALES SIGNIFICATIVAS.
Es fácil poder darnos cuenta que personas pueden mantener relaciones personales significativas ya que ellas tienen amigos estables y confiables. El líder para poder guiar a su grupo deberá poder iniciar, desarrollar, mantener y sostener relaciones significativas con otras personas.
Es casi imposible que una persona que no puede mantener relaciones sanas y constantes con una o dos personas pueda hacerlo con 5 o 10.
4. Busque personas que SIRVEN A LAS PERSONAS.
No espere que una persona se vuelva un servidor de las personas porque se le da el puesto de líder. El único líder que se mantendrá sirviendo a las personas sera aquel que lo hace aun antes de ser puesto como líder.
Los actos de servicio podrán ser diversos pero la actitud de hacerlo puede verse claramente antes de colocar a una persona en la función de líder. Detecte esta actitud por los hechos de la persona y no por sus palabras y se quitará muchos dolores de cabeza.
5. Busque personas que REALIZAN MÁS DE LO QUE SE ESPERA DE ELLOS.
El liderazgo de células requiere mucho trabajo personal, aquellas personas que ingresen con la idea de cumplir lo mínimo se verán rápidamente sumidas en problemas.
Darle el lugar de liderazgo a una persona con una actitud de «trabajar para el ojo del dueño» meterá en problemas al líder y a quien lo haya designado.
La persona dispuesta a más encontrará que su actitud cierra con su trabajo ya que mas de una vez se verá exigido a dar mucho más de si mismo para poder realizar el trabajo.
6. Busque personas que RINDEN CUENTAS DE SU TRABAJO.
La rendición de cuentas es indispensable en el trabajo celular, no hay lugar para los solitarios ya que el trabajo de la célula es un trabajo de equipo. La Iglesia toda se encuentra enfocada en un trabajo conjunto a fin de alcanzar logros para la Gloria de Dios. Las actitudes de «no informar» y trabajar de manera individualista no tienen lugar porque generan un ejemplo negativo.
Desde el momento que en manera formal o informal chequeamos a los miembros sobre su práctica de valores podemos detectar personas que quieren trabajar en «el anonimato» y quienes estan dispuestos a «ser parte de». No se desestima el trabajo anónimo pero no es adecuado para un líder.
7. Busque personas que RECONOCEN RÁPIDO SUS ERRORES.
El trabajo celular es nuevo para la mayoría de los miembros de nuestras iglesias. Todos estamos aprendiendo y debemos trabajar con una actitud de humildad. Si cuando una persona es corregida esto genera conflictos, situaciones y atrasos será mejor pensar en personas moldeables, dispuestas al cambio y que reconozcan rápido sus errores, ya que los habrá y muchos y mientras todo el grupo se mantenga en una actitud abierta se podrán ir haciendo las correcciones debidas para que el proyecto llegue a buen fin.
COMO PROBAR LÍDERES
1. INVÍTELOS A SER APRENDICES.
2. PRUEBE LAS CARACTERÍSTICAS POR 3 MESES.                                           3. SAQUE CONCLUSIONES Y DECIDA.
Tito Robert (Pastor)

Comments are closed.