Boletín Crecer Nro 26:»Las tres posiciones de un Grupo»

399
1179
Mision simple blog

Me encanta el fútbol !!! Antes lo jugaba, pero de un tiempo a esta parte juegan conmigo, por lo tanto pasé a mirarlo y comentarlo lo cual me trae menos razones para sentirme mal. Me gusta ver como la posición que adoptan los equipos generalmente determina el resultado que ellos consiguen. Ni hablar cuando un equipo chico se para en la cancha de Boca o Ríver como si fuera un grande y jugándole de igual a igual le pinta la cara y obtiene un triunfo. Cuando leo que la mayoría de las iglesias no supera los 100 miembros y que después de muchos años aprenden a ver esto como normal me cuestiono nuestra posición en la cancha. ¿ Qué posición esta asumiendo su equipo (iglesia) hoy ? Los futboleros hablan de «dónde se planta su equipo», se refieren a esto diciendo que «antes de empezar a jugar» el equipo ha decidido que posición tomará en la cancha. Según estos futboleros algunos equipos se plantan en defensa, otros en mitad de cancha y otros en ataque. ¿Será una coincidencia que los últimos campeonatos han sido ganados por equipos que se plantan en ataque? Creo que no. A esta altura usted se estará preguntando si abrió bien el email, ¿ no era esto sobre la iglesia y el crecimiento.? Usted tiene razón, ahora veré como me las arreglo para relacionar esto con nuestras iglesias. Nuestra experiencia nos ha mostrado al mirar el funcionamiento de las células que todos los grupos conscientes o no adoptan una de estas tres posiciones y (oh casualidad) estas posiciones en la mayoría de los casos definen sus logros. Grupos (Células o Iglesias) que se plantan en defensa. Estos grupos pasan su tiempo mirando como los van a atacar, ellos ocupan sus horas explicando las razones por las cuales no atacan. Por supuesto están más propensos a recibir un gol en contra que a hacer uno ellos. Su ánimo es de POCA ESPERANZA. Ellos se conforman con que el partido (el año o la vida) pase. Generalmente reciben pocos goles en contra porque han aprendido a defenderse, pero se han olvidado de como se grita un gol,(o un bautismo o una conversión) como se festeja un triunfo (ver su iglesia crecer) y ni hablar de como se celebra un campeonato. (Duplicar su Iglesia) La estima es generalmente baja, la consigna es NO PERDER y estos equipos termina festejando el hecho de que NADA HA PASADO. (Ni goles a favor ni goles en contra) Así se nos van los partidos (años de vida de iglesia) dejándonos la inquietud de ¿Para qué habrá querido Dios formar un equipo con nosotros si nunca podemos disfrutar un triunfo? Grupos (Células o Iglesias) que se plantan en el mediocampo. La marca de estos grupos es la AMBIGUEDAD. Su tiempo lo utilizan hablando de si habrán hecho bien en avanzar o si han hecho mal en desproteger la defensa. Lo cierto es que para esta posición no se necesita mucha fe, se demuestra la poca ambición (que si es sana es necesaria) para ir a buscar lo que se quiere alcanzar. La comodidad va ganado lugar en esta posición cada vez más y si bien parecen equilibrados su actitud encierra la POCA ESPERANZA y la FALTA DE FE. Es muy probable que tenga tantas derrotas como triunfos y que ese equilibrio sea usado por momentos para alabarse (triunfos) y en otros momentos para justificarse (derrotas). La inquietud de ellos es ¿Podremos nosotros alcanzar algo más que triunfos? ¿Querrá Dios hacer con nosotros cosas MÁS IMPORTANTES? Grupos (Células o Iglesias) que se plantan en ataque. Estos equipos esperan GANAR. Ellos salen a hacer su parte decididamente, saben que pueden ser superados pero eso no les cambia la actitud. Tienen el arco de enfrente entre sus ojos, para ellos, goles (personas) son amores, los buscan, lo intentan y generalmente lo logran. Ellos se pierden goles muy seguido (personas que no aceptan) pero no se rinden, para detectarlos escúchelos, siempre están hablando de situaciones perdidas o de goles (personas alcanzadas) concretados. Su ánimo es alto, sus sueños superan los partidos, planean ganar campeonatos cada año. Se animan unos a otros a jugar bien porque saben que de eso dependen los triunfos. Gritan goles, sufren los que le hacen a ellos, no se desaniman, se entregan a muerte, juegan hasta el final y salen de la cancha con la frente alta. A esos equipos da gusto verlos. Por eso seguiré mirando fútbol y sacando conclusiones. Mientras lo hago miraré de reojo a mi célula y a mi iglesia, que son equipos donde juego cada semana y me preguntaré sinceramente con ellos ¿Cuál es nuestra posición? La intención no es hacer Tabla de posiciones de células e iglesias y ver quién sale campeón. La intención es que a fin de año TODOS ESTEMOS FESTEJANDO.

Un abrazo en Cristo.

Tito Osvaldo Robert.

Comments are closed.