Boletín Crecer Nro 18:»3 Movimientos» (Parte III)

307
441
Mision simple blog

Repasemos por última vez el inicio de este tema: Existen por lo menos 3 movimientos reales en la vida de una Iglesia que se dirige seriamente a funcionar como una Iglesia de Células: 1º) Movimiento de actitud: De «Creer Valores» a «Practicar Valores». 2º) Movimiento de escenario. De «Funcionar en un edificio» a «Funcionar en los hogares» 3º) Movimiento de Enfoque. De «Trabajar con programas» a «Trabajar con Personas» En este número nos concentramos en el tercer punto: 3º) Movimiento de Enfoque. De «Trabajar con programas» a «Trabajar con personas» Nuestro Manual de Lideres de Célula se refiere a este tema de esta manera: » Nuestra iglesia intentará centrarse en las personas. El enfoque de la iglesia es satisfacer las necesidades íntimas de sus miembros y los no cristianos. La organización de programas que den solución a las necesidades de las personas nos ha llevado a poner los programas en primer lugar y relegar a las personas al segundo. La diferencia fundamental es que la estructura de grupo que intentaremos armar se construirá alrededor de las personas y relaciones, no de los programas. Pondremos lo mejor de nuestros recursos para atender a las personas. Volcaremos todas nuestras intenciones en las personas directamente y no en un programa que las atienda. Cada grupo pequeño intentará cubrir las necesidades de los miembros a través de las familias de ese grupo, atendiendo así las necesidades concretas de su grupo de personas y ganándose así el derecho de compartir a Cristo con ellos.» A usted le costará creer que esto sea así en una Iglesia pero es posible, actualmente nuestra Iglesia con solo 3 Horas de reunion semanales (Culto, Entrenamiento de Lideres, y Células), el resto del tiempo ha sido liberado de ir a reuniones o programas y también de prepararlos. La mayoría de los miembros utiliza este tiempo libre para trabajar directamente con las personas, cuando hay una persona interesada el mayor logro para nosotros no es traerla a la reunión sino poder empezar a trabajar con la persona cara a cara. El mayor logro (vemos festejos de esto muy seguido en nuestra iglesia) no es poder decir «Vino a la reunión» sino poder decir «Inicié un discipulado», «Esta persona acepto que la visite semanalmente», «Empezamos a estudiar la Biblia juntos». ¿Porque este es el logro mayor? Simplemente porque Jesús vino a salvar personas. Uno de los ejercicios regulares en el entrenamiento de Lideres de Celulas consiste en chequear como cada lider está utilizando su tiempo. ¿Esto es para ejercer control? Todo lo contrario, es para ayudarle a que se mantenga enfocado en el trabajo con las personas y no en otras tareas. No existen ya horas dedicadas a grandes preparaciones de programas, eventos o campañas. Hemos puesto a un costado totalmente estas actividades por algunas razones simples: 1) Los programas absorven la mayoria del tiempo de los miembros. 2) Los programas hacen creer a los miembros que están trabajando con personas. 3) Los programas se vuelven más importantes que «ir a buscar al perdido». 4) Los programas distraen a los miembros de el motivo por el que jesús murió.: Las personas. 5) Los programas no han traído crecimiento a la iglesia. Es un cambio posible en la iglesia de Cristo que sus seguidores un dia digan, «Paren los programas» y se pregunten despues de 5, 10, 15 y hasta 20 años de trabajo.¿Esta forma de trabajar creando un programa tras otro y usandolo como medio para llegar a las personas, ha dado crecimiento a la iglesia?Usted dirá ¿y que otra cosa hacer? Lo que Jesús hacía, ir directamente al encuentro de las personas. Si nosotros miramos a Jesús el no preparó programas a los cuales las personas tenían que venir, cuando el envió a sus discipulos fué para que ellos vayan directamente al encuentro de las personas, cuando la primera iglesia gano la calle (Hechos 5.42) el persona a persona impactó la sociedad, cuando Pablo inició su ministerio el iba al encuentro de la gente. Ninguno de ellos perdió el enfoque ni el propósito para el cual había sido llamado. Ninguno de ellos colocó un medio ( programas) para ser de bendición a las personas. A esta altura es bueno aclarar que los programas no son malos (no se confunda), pero si los programas y eventos (y su preparación) están absorviendo nuestro tiempo, nuestro esfuerzo y nuestro dinero cuando estos elementos (tiempo, esfuerzo y dinero) podrían estar enfocados directamente en las personas, yo me detendría a reflexionar. Tal vez sin darnos cuenta hemos acostumbrado a los miembros a que entre la iglesia y las personas el lazo que los une es un programa x. El desafío de guiar a una congregación a enfocarse en las personas para predicarles y enseñarles cara a cara introduce a la iglesia en otra forma de vida: 1) Esta forma de vida de la iglesia libera a todos los miembros para practicar los mandatos de Jesús(Marcos 16.15 Predicar, Mateo 28.18-20 Hacer discipulos). 2) Esta forma de vida de la iglesia genera responsabilidad personal en los iembros de la iglesia(ya no hay un programa para satisfacer a la gente), ahora la responsabilidad de hacer algo (Predicar o enseñar) a las personas esta en manos de los miembros. (La mayoría de los miembros de las iglesias se sienten misteriosamente» libres de las responsabilidades de «Predicar y hacer discipulos» porque la iglesia ha organizado un programa para estos fines. El resultado de este pensamiento es que el 80% de los miembros de una iglesia nunca han ganado una persona para Cristo ni discipulado a nadie personalmente.) 3) Esta forma de vida de la iglesia hace que la iglesia se vuelva personal para los que se contactan con ella. (La iglesia ya no ofrece programas sino contacto personal, relación cara a cara y un oido para escuchar.) 3) Esta forma de vida de la iglesiatrae crecimiento. Lo hemos visto en los últimos años e nuestra iglesia, actualmente mas de 40 personas salen cadas semana a encontrarse cara a cara con otras personas (algunas para evangelizar y otras para discipular). ¿Sabe lo que eso significa? Que cada semana regularmente muchas personas están escuchando el evangelio de una manera personal. El resultado es que cada semana hay fruto, hay conversiones, hay nuevos discipulados y cada trimestre estamos viendo mas de 10 personas ingresar a la Iglesia como miembros. «Las personas vienen buscando una relación y nosotros le ofrecemos un programa, vienen buscando una mano en el hombro y le ofrecemos reuniones, no es raro que la mayoría no vuelvan» La iglesia debe cambiar si quiere ser efectiva, la iglesia debe reenfocarse en las personas, solo por ellas Cristo murió, ir hacia ellas con el potencial de cada uno de nuestros miembros es el mandato que Jesús nos dejó. ¿Podrá la iglesia moverse hacia las personas? ¿Preferirá la iglesia seguir usando su tiempo, esfuerzo y dinero en otras cosas? ¿Se animará a cambiar? Veremos.

Un abrazo en Cristo.

Tito Osvaldo Robert.

Comments are closed.