Boletín Crecer Nro 30:»La Misión III»
Boletín Crecer Nro 29:»La Misión II»
Cuando nuestro Señor Jesucristo dijo «Ustedes me serán testigos en Jerusalem (su ciudad), en Judea (su provincia), en Samaria (otras ciudades alejadas) y hasta lo último de la tierra (pueblos no alcanzados)» estaba realizando una declaración de misión para el grupo de personas que Él lideraba. Es interesante notar que mientras en el mundo secular se reconoce cada vez mas a Jesús como un ejemplo de liderazgo ejemplar, en no todas
Boletín Crecer Nro 28:»La Misión I»
«Descubrimos que TODO EL TIEMPO nuestra verdadera misión ha sido proclamar el evangelio del Señor crucificado y resucitado, Jesucristo»Ese reconocimiento de Kenneth Grubb cercano al año 1920 es uno de las aspectos que abre una ventana de esperanza para todos los que soñamos y trabajamos por ver a nuestras iglesias desarrollarse hacia un sano y vigoroso crecimiento
Boletín Crecer Nro 27:»¿Por qué fallan los equipos?
Charles Garfield describe su experiencia como programador de computadoras en el equipo de Grumman Aerospace, cuya tarea consistía en diseñar y armar el Modulo Lunar de la Misión Apollo II, la primera nave que aterrizaría en la LUNA. El dijo «a medida que avanzaba el trabajo empezó a ocurrir algo extraordinario. Hombres y mujeres que habían sido simples empleados empezaron a ser super-efectivos y pasaron a hacer el mejor trabajo de sus vidas. El equipo que media el rendimiento de los equipos que eran parte del proyecto determinó que los equipos trabajaron un 50 % mejor que como lo hacían
Boletín Crecer Nro 26:»Las tres posiciones de un Grupo»
Me encanta el fútbol !!! Antes lo jugaba, pero de un tiempo a esta parte juegan conmigo, por lo tanto pasé a mirarlo y comentarlo lo cual me trae menos razones para sentirme mal. Me gusta ver como la posición que adoptan los equipos generalmente determina el resultado que ellos consiguen.
Boletín Crecer Nro 25: «Engranajes principales»
¿Recuerda la última vez que su auto no arrancó? Seguramente algún engranaje se rompió, o no funcionaba correctamente. En nuestro caminar como Iglesia descubrimos que hay tres engranajes principales que hacen al buen andar e incluso nos han llevado a terrenos que nunca habiamos conocido antes. Hemos aprendido a reconocerlos, cuidarlos, desarrollarlos y priorizarlos.
Boletín Crecer Nro 24:»Etapas de trabajo de una célula»
Poner los pies en la tierra es una de los desafíos más grandes para aquellos grupos que hemos con todo entusiasmo iniciado células en nuestras iglesias. Todos sabemos el enamoramiento pasa rápido y enseguida se empieza a ver a aquellos que van por otra novia y los que transforman el enamoramiento en compromiso verdadero.
Boletín Crecer Nro 23: «Un año diferente»
Es posible para cada líder e iglesia hacer de este nuevo año un año diferente. No estoy hablando de deseos, (fáciles de comunicar en estas épocas del año, difíciles de asimilar a mitad de año y un problemón para justificar su falta de concreción a fin de año), estoy hablando de hechos concretos que primero visualicemos, despues construyamos con sudor y lágrimas y luego concretemos a través de la perseverancia.
Boletín Crecer Nro 22:»Dejarse evaluar»
¿Cuál es la primera sensación que viene a su mente cuando escucha la palabra evaluación? ¿Es una sensación negativa? ¿Es una sensación no agradable? Si no es así, usted tiene muchas probabilidades de crecer en todos los aspectos. Una de las características de personas, instituciones e iglesias (No confunda institución con iglesia, es fatal) que no crecen es que no se evalúan regularmente para determinar sus avances.
Boletín Crecer Nro 21:»¿Para qué existe la iglesia?
Un hombre está a oscuras comiendo de un plato, se acerca a la luz, la prende y descubre que lo que esta comiendo son gusanos, lo piensa dos segundos, se acerca la luz, la apaga y continúa comiendo. Moraleja: Muchas veces preferimos mantenernos a oscuras en vez de ver la realidad. No es mi intención, ni estoy capacitado para realizar un gran estudio sobre la naturaleza de la iglesia, mi intención es acercarme a un hecho de Dios relatado en su Palabra que no deja mucho lugar para la reflexión pero si mucho espacio para la obediencia.