Inicio Blog Página 36

Boletín Crecer Nro 84:»Resolviendo nuestros problemas I»

Otros problemas resueltos…
AYER: No teníamos un momento apartado para vivir la fe de una manera íntima,
informal, participativa y más cercana a nuestros vecinos no-cristianos.
Las reuniones eran más importantes que las relaciones y ocupaban nuestro tiempo. Dejamos solo 2 horas el Domingo
para reunirnos y así darles tiempo a las familias para fortalecerse y formar relaciones con sus vecinos no-cristianos.
Valor Bíblico que habíamos perdido: La participación de «cada uno» y de «todos» es vital para el desarrollo
de cada miembro y del grupo.  (Descubra las palabras «Todos» y «cada uno» en la reunión de iglesia
descripta en 1ra Corintios 14.23-31
HOY: Las células nos dan el espacio adecuado para que «todos y c/u o («unos a otros» (50 veces
citado en el NT))
AYER: Estábamos concentrados en el edificio y este funcionaba como nuestro eje.
Era muy dificil pensar que algo que hacia la Iglesia pudiera pasar fuera del edificio.
Valor Bíblico que habíamos perdido: Dios despliega su obra en este en este mundo a través de su cuerpo que es
la Iglesia (grupo de personas).Hechos 17.24 – 2da Crónicas 16.9
HOY: Lo único que ha quedado dentro del edificio es nuestra reunion del domingo. El resto se descentraliza en los
hogares a través del trabajo de cada miembro.
AYER: Nos concentrábamos en los programas y no en las personas.
Era una herejía  suspender una reunion como si de ello dependiera la vida de la iglesia, pero
dejábamos a las personas sin atender, cuando de esto sí dependía la vida de la iglesia.
Hoy nuestro enfoque pasa por pensar en personas a quienes predicar y discipular personalmente a través de
cada miembro.
Valor Bíblico que habíamos perdido: Las personas son lo mas importante para Dios. Juan 3.16
HOY: No existen tareas más relevantes que discipular un miembro o predicar al no-cristiano.
Si aún esta en duda repase los evangelios y responda:
¿Que valoraba más Jesús?
IR AL ENCUENTRO DE LAS PERSONAS  O   DEDICARSE A PREPARAR ROGRAMAS
Colocar los valores que Jesus nos mando vivir por encima de nuestros programas y eventos nos ha guiado
a una vida cristiana mas natural, informal y efectiva.
Tito Robert

Boletín Crecer Nro 83: «Resolviendo nuestros problemas»

Mirar a los ojos nuestros problemas de nuestras iglesias y resolverlos es una de las formas mas rapidas de crecer.
Nosotros identificamos los nuestros e intentamos soluciones,  cualquier coincidencia con su Iglesia es mera casualidad.
AYER: No teníamos tiempo para buscar a los perdidos y hacernos amigos de ellos.
No pudimos hacer una lista de 10 amigos no-cristianos. (¿Se anima a hacer la suya?).

Boletín Crecer Nro 82: «¿Cómo lograr un sueño? Constancia»

«TRABAJAR HASTA LOGRARLO»
Da vueltas entre nosotros una frase que dice «Dios se queda contento con nuestra fe y esfuerzo», No estoy de acuerdo.
En la mayoría de los aspectos de la vida a todos nosotros nos parece mal que algo no esté terminado, menos en la tarea
de alcanzar determinano crecimiento r y alcanzar sueños en nuestro ministerio.

Boletín Crecer Nro 81:»¿Cómo lograr un sueño? Trabajos »

«REALIZAR LOS TRABAJOS»
«La fe, sin trabajos está muerta» Santiago 2.17 (V.Latina)
¿ Qué hay entre un sueño y su realización ?  TRABAJOS.
Los sueños de Nehemías, Jesús, Pablo, etc no están faltos de duro trabajo realizado en un contexto difícil, con obstáculos,
temores y dudas.
Pablo lo resume en 2da Timoteo 2.6 diciendo «El labrador para participar de los frutos, debe trabajar primero»
El labrador debe levantarse temprano, ser constante, cargar su bolso de semillas y salir cada día a realizar los trabajos
necesarios para ver el sueño del fruto cosechado.
En cada sueño que tenemos y su realización hay mucho trabajo, sudor, paciencia y esfuerzo. Si antes decíamos que
nada pasa hasta que alguien sueña ahora debemos decir que:  «Los sueños no se consiguen soñando sino trabajando»
Muchas veces la diferencia entre los que logran sus sueños y los que no los logran, se encuentra en su disposición a trabajar.

Boletín Crecer Nro 79:»¿Cómo lograr un sueño?»

¿Qué tienen en común un botón, una birome, un auto, una casa y una Iglesia que crece ? Que alguien lo soñó.
Desde el pequeño y simple clip que descansa sobre tu escritorio hasta la construcción de la gran muralla china la mayoría de las cosas hechas fueron soñadas primero por alguien.
Podemos decir que: «Nada pasa hasta que alguien sueña.»

Boletín Crecer Nro 78:»Doce Palabras (2da Parte)»

¿CUALES HAN SIDO LAS ACTITUDES O RESPUESTAS DE LA IGLESIA ANTE CADA PALABRA DE JESUS en MARCOS 16.15?
EN VEZ DE IR, ESPERAMOS: Ir es la simple acción de movilizarse hasta el lugar donde está la otra persona.

Boletín Crecer Nro 77:»Doce palabras»

Siempre admiré a Jesús por su claridad, su amplitud y su capacidad de síntesis.
Me asombra como él definía en pocas palabras algunos temas que a nosotros nos han hecho gastar enormes
cantidades de horas, papel y saliva.
Según John Maxwell  «Los educadores toman algo simple y lo vuelven complicado. Los comunicadores toman algo
complicado y lo vuelven simple».

Boletín Crecer Nro 76:»Etapas en la Vision celular»

¿Cuál es la mejor manera de transmitir a nuestras congregaciones la visión de trabajo celular? Existen varios caminos. Para poder determinar el más efectivo debemos distinguir primero tres etapas del trabajo.

Boletín Crecer Nro 75:»6 claves de crecimiento»

Aprendamos seis claves de crecimiento comunes a cinco iglesias latinas que año a año se duplican.
Descubriremos una gran similitud con el trabajo que realizaron Jesús, la primera iglesia y el apóstol Pablo.

Boletín Crecer Nro 74:»Las 5 dificultades de un discipulo»

Las dificultades del discipulado: Un grupo dificil y defectuoso

SU FALTA DE COMPRENSIÓN ESPIRITUAL.

Cada vez que decian “si Señor” al tiempo demostraban que no habían entendido.

×
Salir de la versión móvil