Inicio Blog Página 26

Boletín Crecer Nro 188: «Navidad es»

Navidad es anuncio triunfal
Y susurro
Navidad es reconciliación
Y condena
Navidad es declaración de paz
Y confrontación
Navidad es visitación
Y escape
Navidad es respuesta
Y pregunta

Boletín Crecer Nro 187:El misterio del sufrimiento

A través de los años los hombres han respondido de distintas maneras al dolor y el sufrimiento. Se lo ha interpretado como resultante del pecado, de la maldición generacional, de las decisiones de la vida anterior, de una ilusión de los sentidos, del resultante de los deseos, del fatalismo,  del destino, el azar, o el infortunio, del capricho de los dioses, de la opresión de los poderosos, de la desigualdad social, etc.

Boletín Crecer Nro 186: Las oportunidades de Dios

“Estamos aquí para un tiempo como este», puede ser el título que surge del libro de Ester, y especialmente en el 4.14: «Si ahora te quedas absolutamente callada,  de otra parte vendrán el alivio y la liberación… (y) ¡Quién sabe si no has llegado al trono precisamente
para un momento como éste!». Considerando que Dios presenta momentos especiales, oportunidades inesperadas, sugiero tener en cuenta lo  siguiente:
1. Tenemos que estar atentos para descubrir las oportunidades que Dios nos brinda. Pueden sorprendernos, llegar en un tiempo que no
consideramos oportuno o requerir más de lo que pensábamos.

Boletín Crecer Nro 185

Tres cualidades que necesitamos con urgencia
El texto de 1 Crónicas 12.32 nos habla de los hijos de Isacar. Estos
eran “entendidos en los tiempos, que sabían lo que Israel debía hacer,
y cuyo dichos seguían todos sus hermanos”. Sugiero que hay aquí tres
características por las que debemos pedir a Dios. La iglesia lo
necesita, la sociedad lo espera.

Boletín Crecer Nro 184:Capacitarse para comprender

Actualizarnos, seguir capacitándonos, repasar lo que sabemos, enriquecerlo; todo eso es también parte de nuestro compromiso con la misión.
En esa dirección quiero recomendarles efusivamente un libro de Samuel Escobar publicado por Certeza con el título:» Cómo comprender la misión cristiana».  Es de lectura rica, pero sencilla, profunda pero ágil, reflexiva y práctica.

Boletín Crecer Nro 183:»Prosperidad de acuerdo a la Palabra o conforme al mundo.»

Mucho se ha hablado del tema de la prosperidad, y se sigue hablando. Es un tema común en los púlpitos y los medios de comunicación cristianos.  Aparece en libros, talleres y seminarios. Parece que ha llegado a ser casi una obsesión en ciertos círculos. En América Latina sus postulados han tomado en que se conoce como “Teología de la prosperidad”. A pesar de su auge hay que enfrentarse a ella y descubrirla. Su fracaso es evidente pues esta corriente entiende la prosperidad exclusivamente (o principalmente) en términos económicos, materiales, físico y cuantitativo. La prosperidad así entendida requiere que siempre se acompañe con la sanidad física y el éxito (nuevamente estos son vistos desde una perspectiva humana).

Boletín Crecer Nro 182:»Como sabios, no como necios»

Hablemos de la familia y pensemos en lo que puede arruinarlas por causa de nuestra necedad, y en lo que las puede fortalecerlas por medio de la sabiduría.
Seis  necedades que pueden arruinar la familia
1. Faltarle el respeto a tu cónyuge.
Esto resulta más eficaz si se lo hace en público.
Comentarios, chistes de dudoso gusto y observaciones acerca de su apariencia también sirven.

Boletín Crecer Nro 181:La iglesia que somos llamados a ser

Uno de los asuntos más importantes que tenemos que considerar en este tiempo tiene que ver con la iglesia. Sabemos que como Cuerpo de Cristo somos llamados a ser todo lo que Dios quiere tal como lo revela su Palabra y lo hace posible su Espíritu.
Por ese motivo sugiero una guía para ayudarnos en esta reflexión.
1. Somos llamados a ser una iglesia de personas nacidas de nuevo y transformadas a imagen de Jesús.
No es sólo cuestión de un consentimiento verbal a la fe, el sentir determinadas emociones o mantener algunas costumbres religiosas.

Boletín Crecer Nro 180:»El programa paulino para sostenerse»

¿Cómo hizo Pablo para avanzar, crecer y desarrollar un ministerio que hasta hoy produce efecto?.
Pensemos en algunos pasos que se desprenden de su vida y enseñanza.
1. Las situaciones cambian constantemente por lo tanto no puedo depender de ellas.
Si algo es seguro es que las circunstancias cambian. Será grande mi frustración si vivo de acuerdo a ellas.
2. En cualquier situación, la prioridad absoluta, lo realmente  esencial, es mi relación con Dios.
Siempre podemos, y hemos de hacerlo, poner a Dios en primer lugar, y cuidar nuestra amistad con él.

Boletín Crecer Nro 179:»Realidades de la iglesia que influyen en la misión»

Como cristianos comprometidos con Dios y su reino hemos de reconocer que algunas realidades de la iglesia en la actualidad la estorban en el desarrollo de la misión para la que fue enviada al mundo.
1. Confusión acerca del significado de la misión
La misión es la misión de Dios. La Escritura es el relato de un Dios que está en misión. La misión tiene base en la Trinidad porque en Dios se origina, se sostiene y se consuma. En Dios Hijo se encarna, se proclama y se modela  y En Dios Espíritu se dirige, se  respalda y
×
Salir de la versión móvil