Inicio Blog Página 17

Las células cristianas… mejor en los hogares!

Células cristianas… mejor en los hogares!

Células cristianas

Escuchamos hoy que cada día más iglesias tienen células cristianas, aunque muchas de ellas “curiosamente” funcionan en la misma iglesia.

¿Cuál es la diferencia de una célula cristiana que se reúne en un hogar? ¿Cuál es la base bíblica para hacerlo así? ¿Vale la pena hacer el esfuerzo de buscar la forma de reunirse en un hogar?

Primer paso para liderar: Ser ejemplo : ser lider.

Desde que nacemos los seres humanos somos imitadores. El 90% de lo que aprendemos lo aprendemos por ver como lo hacen otros. En la Biblia tenemos varios ejemplos de hombres que usaron la imitación para alcanzar objetivos.

¿Es importante para un líder de iglesia ser ejemplo que otros puedan imitar?

¿Cómo crece una célula?

Las células cristianas están planificadas para crecer. La iglesia celular crece con el crecimiento de sus células. La iglesia primitiva crecía por medio de las iglesias en las casas (hoy células). Deseamos que nuestra célula crezca…

¿Alcanza con abrir un hogar e invitar a amigos y vecinos? ¿Basta que vengan personas nuevas? ¿Se logra cuándo hay personas que aceptan a Cristo como su Salvador y Señor?

Cumpliendo la misión.

Si creés que Dios te llama a servirle de forma especial, este testimonio muestra cómo Él se encarga de prepararte.

Creciendo en capacitar para misiones.

Falta poco para el próximo Congreso Misionero… Seguramente muchísimos jóvenes y matrimonios irán y saldrán bendecidos y desafiados a sumarse a las misiones cristianas “me seréis testigos hasta lo último de la tierra”

Volverán con todo su entusiasmo para prepararse y salir… ¿Cómo acompañamos este proceso como iglesia?

¿Cuál es su actitud como líder?

Si ud. es un líder de célula, queremos en primer lugar felicitarlo y alentarlo a seguir en la desafiante tarea que ha asumido y recordarle el privilegio que tiene de guiar a su grupo a alcanzar los logros que Dios espera.

Dependerá sin duda, en gran parte, de la visión y el desafío que ud. ponga frente a ellos para trabajar juntos de una forma que dé fruto.

¿Son células?

En un hogar se reúne un líder de iglesia, el dueño del hogar y las personas invitadas a la célula, todas no creyentes… no son muchos y luego de que aceptan a Cristo se desarrolla un discipulado grupal.

En otro hogar ser reúne un líder de iglesia, un miembro reciente y dueño del hogar y las personas invitadas (familiares, vecinos) 14 personas no cristianas… no hay forma individual ni grupal en que puedan ser discipuladas eficazmente.

¿Es la forma óptima de trabajar? ¿Son células?

Iglesias de bendición

La Biblia dice: “Te bendeciré… y serás bendición”… ¿Cómo se aplica esta palabra a nuestra iglesia? ¿Cuándo somos de bendición como iglesia? ¿Qué es ser de bendición como iglesia?

La mayor bendición que hemos recibido de Dios es la entrega de su único hijo para transformar nuestras vidas. Y Dios desea que nosotros traslademos esa bendición que hemos recibido.

¿Cuál será la mejor forma de hacerlo?

Chequeo de líderes.

Como iglesia tenemos la responsabilidad de cuidar y velar por las vidas de nuestros líderes, ya que sus vidas trasmitirán a otros el ejemplo a seguir.

No podrán transmitir ni trasladar a otros lo que en ellos no esta claro, firme, arraigado. Por ello es importante e imprescindible el chequeo personal de la vida de cada líder.

¿Cómo se ven en mi vida los valores de Dios?

El desarrollo de nuestra iglesia es directamente proporcional a los miembros de nuestra iglesia que vivan de acuerdo a los valores de Dios. Pero pueden surgir diferentes problemas al tratar de trasladar estos valores a sus vidas. ¿Será tan complicado que en nuestra vida otros vean los valores de Dios?

¿El amar a Dios sobre todas las cosas, que me lleva a amar al prójimo como a mí mismo, necesita alguna preparación especial para ponerlo en práctica?

×
Salir de la versión móvil