Boletín Crecer Nro 60:»El líder de células»

398
6850
Mision simple blog
Plan Crecer para iglesias
La importancia del liderazgo
A. Sin un buen liderazgo un grupo siempre va a sufrir y estar enfermo.
Un buen líder ayuda al grupo en clarificar su propósito y alcanzarlo.
B. La falta del liderazgo tiene sus razones:
Problemas de pasividad en la iglesia;
·          Malas experiencias anteriores.
·          Otros compromisos.
·          No se les da lugar.
·          No se les pide apropiadamente.
·          No se los capacita.
·          Se los abandona
Que ofrecer:
·          Estabilidad.
·          Trabajar con otro.
·          Confirmación.
·          Capacitación.
·          Apoyo constante.
·          Compromiso con su trabajo.
C. Actitudes frente al liderazgo
1. «No soy capacitado para liderar»
Debemos saber y utilizar los dones espirituales que Dios nos ha dado.
2. «No estoy dispuesto a liderar»
Si Dios nos ha dado los dones necesarios, no liderar se vuelve un asunto de obediencia a
Dios.
3. «No estoy seguro si puedo hacerlo»
Dios sólo nos pide que estemos dispuestos y que nos preparemos para hacerlo en su poder.
El líder como siervo
La marca del líder. Marcos 10:42-45
Empezar un grupo requiere de mucho servicio. Este trabajo no siempre es agradecido, a
veces es criticado y es muy sufrido, si usted no tiene claro que esta haciendo esto para el
Señor, no lo podrá realizar, si esta buscando elogio o apoyo a través de esto fracasará, usted
debe aprender a depender solamente del Señor Jesús, lo que se sume a esto acéptelo como
una bendición pero no haga que su trabajo dependa de ello. Es el servicio antes de que empiece
la reunión lo que muchas veces hace la diferencia entre el éxito y el fracaso.
A) El ejemplo de Jesús.
Juan 13
Jesús constantemente estaba comunicando esto a Sus discípulos. Como nosotros, ellos
constantemente estaban esforzándose con «quién sería el más grande.» O «quien era más visto»
o «quien era más reconocido».
La noche antes de que Él sea crucificado, Jesús enseña de nuevo a sus discípulos la lección de
servir a los demás. Momentos antes de que ellos tuvieran que volverse líderes de las personas
que Jesús dejaba (su iglesia) Jesús les enseña una vez más con una lección ejemplificadora que
el liderar no pasa por el poder y los puestos sino por la humildad y el servicio a otras personas.
Es el examen final, la lección final para ellos y Jesús no quiere que se la olviden jamás.
Su mensaje es: “Si ustedes van a liderar a mi gente ustedes deben servir a los demás”
Jesús es nuestro modelo supremo de lo que es un líder. Filipenses 2
1. Enfocado En Las Necesidades De los Otros (vv. 3-4).
Dios está diciendo, «yo quiero que usted sea un líder, mirando a las necesidades de las
personas.»
2. Dejando de lado sus «Derechos» (v.6).
Nosotros somos llamados a dejar de lado nuestros derechos. Si nuestra actitud es, «yo ya
estoy cansado de las personas que se aprovechan de mí cuando intento ayudarlas, entonces
nosotros hemos perdido la actitud de un sirviente. Nosotros hacemos de la excusa un
pecado.(«El que puede hacer lo
bueno y no lo hace le es pecado», («Errar al Blanco»).
Si hay personas con problemas en nuestra célula, nuestra actitud debe ser hacer lo necesario
para servirlos. Esto es el ejemplo de Jesús. Nuestros valores son amar Dios y amar a las
personas.
3. El beneficio es para el otro.(v.7).
Jesús no dejó de ser Dios, pero El se vació de Su gloria. El servicio no es algo que nosotros
hacemos para tener una vida plena, es lo que nosotros hacemos para que otros puedan tener
una vida plena.
Cuando servimos a Dios y a las personas no lo hacemos para lograr algo doble para nosotros,
sino para ofrecer algo doble para el otro.
4. Eligiendo vivir para otros (vv. 7-8)
Jesús tomó una posición más baja que la de un sirviente. Cuando Dios nos llama a servir lo hace
para que otros puedan cumplir en sus vidas lo que Dios quiere hacer con ellos. «El cristiano no
vive para sí»
5. Una Materia De Obediencia (v.8).
Es una cuestión de obediencia y no de sentimientos, cuando todo pasa por como usted se siente
Dios puede hacer poco con usted. Obediencia a los valores elegidos, siempre con la ayuda de
Dios, pero no
siempre dependiendo de los sentimientos.
Este es el ejemplo de Jesús y en verso 5, Pablo nos dice, «Su actitud debe ser como la de
Jesús.» Esta es la actitud que nosotros debemos tener si nosotros vamos a ser líderes en la
iglesia de Jesús.
Dios llama a los líderes para ser sirvientes. Si usted quiere ser un líder, tendrá que servir.
Cuando nosotros servimos a las personas con esta actitud, ellos querrán servir con nosotros.
Nosotros no dirigimos a las personas para servir imponiéndoles cosas o mandándolas. Si
nosotros sembramos servicio, nosotros cosecharemos sirvientes. Nosotros cosechamos lo que
nosotros sembramos.
Nuestra actitud determina nuestra altitud. Si nosotros tenemos la actitud de siervos, las
personas querrán venir y crecerán. Esto produce una célula saludable donde se desarrollan
relaciones y las personas crecen en Cristo. Donde hay actitud de servicio Dios obra y
construye su iglesia.
(2da Timoteo 2.2)
B) Formas claras de servir para líderes de célula.
1. Practicando Hospitalidad
Dios quiere usar nuestras casas para edificar su Reino. El libro de Hechos muestra la apertura
de las casas para el ministerio de la iglesia. Nuestras casas son el centro del ministerio (1
Pedro 4:9 -Romanos 12 :13). Dios quiere usar nuestras casas para construir relaciones. El
construye relaciones cuando usted invita a las personas a entrar a su casa.
2. Siendo Un Ejemplo
Esto no significa que nosotros somos perfectos. Nosotros servimos siendo ejemplos y somos
ejemplo sirviendo. Como líderes nuestras vidas hablan más fuerte que lo que decimos.
Como podemos ser ejemplo:
– Poniendo a Jesús en primer lugar.
– Compartiendo nuestras propias necesidades y siendo reales y sinceros.
– Llegando temprano a las reuniones y a tiempo.
– Sacando nuestras opiniones de la Palabra de Dios.
– Sirviendo los domingos en el culto como podamos.
– Compartiendo con las personas momentos informales.
– Mejorando constantemente en nuestra conducta en palabras, pensamientos y hechos.
3. Buscando a los que no creen.
Jesús enseñó la prioridad de buscar a la oveja alejada (Lucas 15:1-7). ¿Cómo responde usted
cuando alguien se va de su grupo? ¿Le importa? ¿Lo extraña? ¿Hace todo lo que esta a su
alcance por conocer los motivos y entenderlo? Aprenderemos mucho del trabajo y como
mejorar nuestra célula si nos preocupamos por conocer los motivos de las personas que no
vuelven. Nosotros debemos amarlos, orar por ellos e intentar restaurarlos. Si ellos se van a
otra iglesia, los ayudaremos a dar bien ese paso.
4. Satisfaciendo Necesidades Especiales
Prepare su grupo para:
– Visitar a las personas que están en el hospital.
– Proporcione comida en tiempos de crisis o enfermedad.
– Todo tipo de ayuda en la necesidad.
– No preste dinero.
F. Orando
Nosotros necesitamos estar orando por las personas de nuestro grupo. No hay mayor servicio
que un líder puede hacer por sus miembros que orar por ellos cada día uno por uno.
El líder como pastor
En nuestro mundo hoy, ¿cómo se determina quien dirige? ¿Habilidad o conducta?
Según Jesús, ¿qué era esencial para ser un verdadero líder?
Marcos 9:33-35
El líder como pastor de la célula
a. Cuidar a las ovejas: Hechos 20: 28,29
b. Conocer a las ovejas: Juan 10: 14,15
c. Buscar a las ovejas: Lucas 15:4
d. Alimentar a las ovejas: Salmos 23: 1-3
e. Proteger a las ovejas: Juan 10:10, Efesios 6:12
La vida personal del líder
– EL LÍDER Y DIOS. Mateo 6:5,6
Relación personal.
– EL LÍDER Y LA FAMILIA.
Aprender a gobernar, valorar y cuidar.
– EL LÍDER Y EL TRABAJO.
Aprender responsabilidad.
– EL LÍDER Y LAS ACTITUDES.
a. Dependencia de Dios.
b. Obediencia
c. Optimismo
«En las iglesias que crecen los líderes aprenden a soñar, cada obstáculo se ve como un desafio»
«En iglesias que crecen «…las actitudes negativas no podrían influir en los demás».
“¿Por qué? Porque los líderes no lo permitirían.»
«Las iglesias que crecen no limitan a Dios. Creen que Él puede hacer cualquier cosa y por lo
tanto, hacen planes y metas grandes»
d. Capacidad de cambio.
«Nada daña el esfuerzo cristiano tanto como continuar con métodos, instituciones y planes que
deberían llevar a personas a Cristo, pero no lo hacen; Que deberían dar fruto para la iglesia,
pero no lo hacen; Que deberían mejorar la sociedad, pero no lo hacen. Enseñamos que
debemos ser muy prácticos en cuanto a métodos. Si no funcionan para la extensión del reino y
la gloria de Dios, debemos deshacernos de ellos y buscar algo que funcione.
La doctrina es algo totalmente diferente».
e. Visión
“Gano $12 poniendo ladrillos” “Hago una pared” “Construyo una catedral”
“Nosotros estamos colaborando con Dios para que muchas personas sean salvas”
f. Capacidad de trabajar en equipo.(No individualista, delegar, integrarse)
g. Reconocer sus errores.
Requisitos y responsabilidades del líder
– Requisitos del líder.
01. MIEMBRO
Ha sido un miembro fiel de la iglesia durante seis meses y es fiel al equipo pastoral.
02. BUEN ADMINISTRADOR.
(Diezmo, Tiempo, Energía, Dones, Capacidades, Bienes, Cuerpo, Descanso)
03. TESTIGO
Da testimonio de su fe de una manera clara. (Hechos 1:8).
04. DISCÍPULO
Es una seguidor obediente de Jesús y discipula a otros.
(Lucas 6:40; Mateo 28:19-20).
05. PASTOR
Cuida y ama a las personas (Galatas 6:2;Romanos 12:9-16).
06. LLENO DEL ESPIRÍTU
Se ven en su vida los frutos del Espíritu Santo (Galatas 5:22-23).
07. VIDA FAMILIAR SOLIDA
Casado: Gobierna bien su familia. (Efesios 5:33-6:4; 1 Timoteo 3:4).
Soltero/a: Una vida ejemplar (1ra Tesalonisenses 4:3-7).
08. PERSONA DE ORACIÓN
Vida de oración (1 Tesalonisenses 4:17; Efesios 6:18).
09. CONDUCTA CLARA
Para no ser de tropiezo a otros. (1ra Corintios 10:31-33).
10. SER APROBADO POR EL EQUIPO PASTORAL E IGLESIA Y MANTENERSE SUJETO A
ÉSTE. (Hechos 13 1.3)
11. EJEMPLO CLARO DE ASISTENCIA EL DIA DOMINGO Y EN TAREAS DE SERVICIO.
Cuando las personas nuevas de las células empiezan a llegar a la Escuela dominical y Culto deben
encontrar como mínimo a su líder dando ejemplo de puntualidad y en actitud de servicio.
12. REALIZAR CURSO DE ENTRENAMIENTO PARA LÍDERES DE CÉLULA.
En nuestra iglesia todos los líderes deben tomar un curso en el cual hablamos del sistema de
células, características de líderazgo y como dirigir una célula. Este curso lo orienta acerca de
la tarea que realizamos juntos.
– Responsabilidades del líder.
01. Guiar la parte de la enseñanza de la Palabra de Dios en la reunión de célula.
02. Guiar y motivar a los miembros de su célula a involucrarse en la vida de la célula de todas
las formas posibles (participando, opinando, trayendo personas nuevas, etc.)
03. Guiar a cada miembro de célula a diseñar su estrategia personal para alcanzar personas
para Cristo.
04. Ayudar a sus miembros a vivir una Vida Cristiana Victoriosa.
05. Orar diariamente por los miembros de su célula.
06. Liderar una célula.
07. Asistir regularmente a la célula, al entrenamiento y al culto.
08. Escribir y entregar un informe escrito sobre la reunión de célula cada semana.
El líder normalmente hace lo siguiente:
1. Provee un sentir de propósito y visión.
2. Inicia las actividades del grupo.
3. Anima a los demás a unirse con el grupo y utilizar sus dones y habilidades para servir al
grupo.
4. Da ejemplo en: compartir, arriesgarse, confrontar problemas y conflictos, etc.
5. Organiza los detalles prácticos.
AL LÍDER DE CÉLULA SE LE ESTA ENTREGANDO PARA CUIDAR LO MÁS
VALIOSO QUE LA IGLESIA TIENE: LAS PERSONAS.
Tito Robert (Pastor)

Comments are closed.