Boletín Crecer Nro 50:La visión que Jesus tuvo de su iglesia.

15
783
Mision simple blog
Plan Crecer para iglesias
Juan 14.12 «Les digo la verdad, el que en mi cree, las obras que yo hago, el las hará también, y aun mayores hara, porque yo voy al Padre»
«Les digo la verdad»   Siempre están los que no creen
«el que cree en mi»      Todo lo que la Iglesia alcanza depende de esto.
Jesús sigue preguntando como lo hizo con los ciegos o con la hermana de lazaro antes de Obrar ¿ Crees esto ?
Las obras (acciones, hechos concretos, milagros, servicios, etc)  que yo hago
Características del ministerio de Jesús:
Predico
bautizo
discípulo
Formo un grupo pequeño que continuaría su tarea
Estas son tareas que Jesús realizo y que necesitan continuar para que su obra se extienda.
«el las hará también»
«aun mayores hará»
Jesús veía a millones de cuerpos como el de el multiplicándose vez tras vez  y aclaró que con ese fin nos eligió y nos puso y nos envió, con el propósito de dar fruto que permanezca o sea personas (Juan 15.16)
Jesús vió la continuidad de sus tareas en CADA CRISTIANO (Por esto Jesús era exigente con sus discipulos, no buscaba simpatizantes ni un club d fans, buscaba personas dispuestas a obedecerlo en dar continuidad a las tareas que El realizaba.
Si este grupo se desenfocaba de las tareas que debía realizar la extensión del reino de Dios se caía.
Si este grupo se volvía  extremadamente reflexivo o extremadamente sentimental y descuidaba las tareas que eran las sal de su ministerio, el crecimiento de su obra quedaría echo un flan.
Jesús oro por cada uno de nosotros porque seriamos parte clave de su visión. (Juan 17.20)Por cada uno que se desenfoque una gran parte de la obra quedaría inconclusa y por cada cristiano que se mantenga firme en las tareas (mas allá de falta de entendimiento o de expresiones sentimentales) Dios podría trabajar a través de el que obrar con su poder para que realice «obras iguales o mayores» a las que El realizo.
Aquí aparece la figura del Espíritu Santo enriqueciendo la iglesia en el hecho de que puede estar en CADA CRISTIANO CADA DIA permitiéndole a este hacer las mismas obras u obras mayores que las de El..
El gano personas para su reino – Nosotros debemos estar ganando personas para su reino.
El bautizo personas (o sea las comprometió de manera visible)  – Nosotros debemos estar bautizando personas.
El discipuló a sus seguidores – Nosotros debemos estar discipulado a nuestros seguidores.
El sirvió a quien tuvo cerca  – Nosotros debemos servir a quienes tenemos cerca.
El enseño las verdades del reino de una manera simple – Nosotros debemos enseñar las verdades del reino de una manera simple.
El formó un grupo de personas que darían continuidad a sus tareas. – Nosotros debemos formar grupos de personas que den continuidad a las tareas de Jesús.
De este sueño brillante de Jesús a nuestra realidad.
Yo y Jesús (La religión solitaria)
Yo voy al templo (La religión del espectador)
A mi nadie me visita. (La religión consumista)
Yo voy a mi iglesia porque me siento bien (La religión egoista)
Evidentemente la ignorancia Bíblica, la falta de obediencia y la adaptación a este mundo han generado este tipo de cristianos alejados totalmente del sueño de Jesús.
Una de las mayores fuerzas a favor del cristianismo es «el cristiano», aquel que da continuidad de manera sencilla y humilde las tareas de Jesús inició.
Pero mire que paradoja, una de las mayores fuerzas en contra del cristianismo es «el cristiano»,  por un lado aquel que o bien habla mucho pero sus acciones le restan coherencia a sus palabras. Aquí es bueno recordar que los hechos hablan mas fuerte que las palabras y que ya nadie es engañado por palabras y todos piden «hechos» que demuestren en la practica lo que creemos.
En el otro extremo se encuentra el que tiene una fe interior firme y hasta es visto como «una buena persona» por todo su entorno pero pocas veces (o nunca) articula esa fe en palabras de manera que los que están a su alrededor descubran que lo que es como persona se debe a la presencia de Jesús en su vida.
En este caso el recordatorio debe ser que evangelio significa anunciar buenas noticias, o sea que callar es justamente hacer lo contrario a «ser evangélico».
¿Lograremos este año cosas mayores para Dios?
Jesús sigue llamando y enrolando gente en su equipo dispuesta a morir a sus propios deseos y estar dispuestos simplemente a dar continuidad a las tareas de Jesús.
Cuando el ejercito de Camelot avanzaba triunfante muchos deseaban pertenecer a el, el cuestionario para ingresar era simple
Pregunta 1: ¿ Puede usted caminar mucho ? «Siiiiiiiiiiii, yo puedo caminar mucho» decía el candidato.
Pregunta 2: ¿ Esta dispuesto a tener paciencia ? «Siiiiiiiiiiiiii, yo puedo tener paciencia.»
Pregunta 3: ¿ Esta dispuesto a morir ? …Silencio.
El mismo silencio que asoma cada vez  alguien se anima a preguntar a un grupo de cristianos ¿ a quién le han predicado esta semana ? ¿ a quienes hemos bautizado durante este trimestre? ¿ a quienes han discipulado ? ¿ que grupos de personas hemos formado que continúan las tareas de Jesús?
Tal vez estemos a tiempo de modificar algunas cosas en nuestras agendas, porque si Jesús dijo que estabamos en condiciones de realizar «obras como las de El y mayores» quiere decir  que realizarlas esta dentro de nuestras posibilidades y lo mejor, El está esperando que las concretemos.
Tito Robert

Comments are closed.