Boletín Crecer Nro 33:”Misión Global I”

487
517
Mision simple blog
Plan Crecer para iglesias
Uno de los picos de tensión en una iglesia que decide vivir de acuerdo al propósito que Jesús nos mando es decidir «que hace» frente a Hechos 1.8.
Detengase y relea el primer párrafo para ver que dice «que hace» y no que piensa o que siente.
Veo habitualmente que Hechos 1.8 es uno de los versos mas aceptados, mas reconocidos como claro, y mas inspiradores para proyectarnos en una vision mundial pero paralelamente es un texto que no se practica en el 80 % de las iglesias del pais.
Jesús es el líder religioso mas claro que existió en cuanto a estrategia y planificación.
De hecho los líderes religiosos no son fuertes en este aspecto, ellos transmiten verdades, principios, convicciones y valores, pero normalmente no definen una estrategia para que esa doctrina se extienda y mucho menos planifican su alcance.
En la mayoría de los casos ese alcance se da sin una determinacion propia por alcanzarlos.
Pero este no fué el caso de Jesús, no sólo El definió «Planes de Acción» o sea tareas que harían la diferencia sino también definió cual sería la estrategia de «SU» iglesia.
Siendo la estrategia y planificación un punto flojo de nuestras iglesias es bueno releer a Jesucristo y extraer conclusiones que nos arroja su definicion de estrategia expuesta en Hechos 1.8.
La podemos llamar «Misión Global» ya que partiendo de un lugar incluye a todo el mundo.
La escala es simple:
Jerusalem       = Nuestro barrio
Judea             = Nuestra provincia
Samaria           = Barrios mas alejados
Hasta lo ultimo = Paises no-alcanzados.
Mucha agua ha corrido bajo el puente en el análisis de este verso por lo cual no pretendo incorporar ideas novedosas sobre el, pero si apuntar tres errores comunes en la interpretacion de este versiculo que sirven como vias de escape para realmente no terminar concretando completamente la estrategia que Jesús nos indica.
Parcial o Total: El verso muestra claramente que la estrategia puede ser tomada parcialmente o totalmente. Esta es la forma adoptada por la mayoria de las iglesias.
Sus elecciones parciales son:
1) Jerusalem.
2) Jerusalem y Judea .
3) Jerusalem, Judea y Samaria.
4) Jerusalem y lo último de la tierra.
5) Otras.
Desde el inicio de cualquier ministerio, pastorado o liderazgo, conciente o no, en el corazón de toda iglesia se define si Hechos 1.8 se toma parcialmente o totalmente.
Hay tiempo para ampliar este aspecto, pero por ahora alcanza con señalar que si tomamos una orden clara de nuestro jefe de manera parcial hay hechos que no podemos negar.
1) Somos ingenuos en esperar alcanzar la totalidad de su orden.
2) No estamos intentando hacer lo que El nos mando. (Esto es falta de fe)
3) Hemos decidido modificar su estrategia de proposito y de alcance por otra. (Humana)
4) No hay obediencia lisa y llana a sus palabras.
Por Etapas o Simultánea: Aqui se encuentra un gran porcentaje de Iglesias que han definido que Hechos 1.8 se realiza por etapas y no simultaneamente.
Cualquiera que lee (y es sincero) esta conmigo en que en el 90% de los que piensan asi despues de años y decadas no han visto que se concreten las etapas siguientes al trabajo local.
Tres argumentos simples demuestran que Hechos 1.8 es una tarea que la iglesia esta capacitada para desarrollar simultaneamente.
1) La primera Iglesia lo hizo.
2) Muchas iglesias lo practican.
3) En IBC lo estamos haciendo actualmente.
Siempre es posible estar «haciendo algo» simultaneamente como iglesia en las diferentes zonas que Jesús definió.
Extrema o Equilibrada: La falta de planificación produce comportamientos extremos donde se intenta tapar la falta de obediencia con eventos o practicas que alivien nuestra conciencia cuando vemos que estamos lejos de la realidad que Jesús sono en Hechos 1.8 para su iglesia. El error aqui consiste en irnos a los extremos de decir «No hacemos misiones porque no podemos sostener un misionero» cuando lo que Dios espera es que cada iglesia haga su aporte a esta estrategia desde su realidad.
La iglesia sostiene todo tipo de misiones (recitales, asados, viajes, campamentos, retiros) pero se declara impotente justo ante la misión que Jesús le ordenos.
Pararse en el extremos que no podemos alcanzar para justificar nuestras posiciones si no es hipocresia es falta de seriedad.
El equilibrio consiste en incluir, en la medida de nuestra realidad, aquellos aspectos de la mision que Jesús nos encargó. (Obra local, Plantar Iglesias, Enviar misioneros)
Cuando estos aspectos (en obediencia a Jesús) están incluidos, mas allá del grado de aporte que hagamos, comenzaremos a descubrir que Hechos 1.8 es posible y real hoy en nuestras iglesias.
Conclusión: Si podemos quitarnos el engaño de estos errores y empezar a mirar a la misión que Jesus nos dejo en Hechos 1.8 como posible estaremos abriendo nuestros ojos al potencial que Jesus soño para su iglesia. Toda otra mirada sera inferior, la plenitud de Dios nos ha sido dada para alcanzar lo que el soño para su iglesia y no para alcanzar nuestros objetivos bajos y egoistas que no nos dejan mirar mas alla de las puertas de nuestras iglesias locales.
Cuando nosotros eramos aún 20 miembros asustados por el desafio de crecer Pedro Slachta nos visitó un día, nos dijo que lo que veiamos era solo el contorno de la Obra de Dios y nos desafió a creer que Dios nos podia mostrar mucho mas de ese cuadro si mirabamos la Obra tal cual Jesus nos la mandó. Y le hicimos caso.
Hoy después de 4 años Dios nos ha multiplicado por seis, nos extendió a través de las células a 8 barrios diferentes, que nos está haciendo disfrutar la experiencia de Plantar nuestra primer iglesia hija en nuestra Judea y que nos provee para enviar un humilde pero seguro sosten a misioneros que van «hasta lo ultimo de la tierra».
Cuando charlo con otros lideres ellos preguntan ¿Como hicieron? ¿Cual es el programa?
¿Cual es el material? , etc.
Desde lo mas profundo de mi corazón creo personalmente que la decisión crucial de una iglesia es ¿que va a hacer con Hechos 1.8? Porque esto define si estas detras de «tus sueños» o de aquello que «Jesús soño».
En nuestra experiencia como iglesia cuando nos enrolamos en Hechos 1.8 (El potencial que Jesús soño) descubrimos como El despliega todo su poder y sabiduria para que «su iglesia» realice «su misión».
Supongo que es dificil soñar caminos de crecimiento para nuestras iglesias si no somos sumisos a las directivas de Jesús.
Mira Hechos 1.8 otra vez, no busques menos para tu iglesia, no te vas a arrepentir.
Un abrazo en Cristo.
Tito Osvaldo Robert.

Comments are closed.