Boletín Crecer Nro 166:»Un Dios que cambia situaciones»

25
6242
Mision simple blog
Plan Crecer para iglesias
Parte III: Nuestra situación se modifica trabajando
Cuando Dios cambia situaciones generalmente es porque encuentra personas dispuestas a hacer la parte humana del trabajo de Dios.
En 2da Crónicas 16.9 dice que “los ojos de Dios contemplan toda la tierra, para mostrar su poder” y cuando Él encuentra personas que le ponen el cuerpo a la obra Él encuentra los canales apropiados para mostrar su mano dispuesta a cambiar situaciones.
Esta semana en el barrio de Laferrere un grupo de hermanos salió a obedecer el mandato de Jesús de predicar el evangelio en el marco de un entrenamiento de evangelismo personal y cuatro personas aceptaron a Cristo.
El miércoles en el barrio de Ferrari otro grupo de hermanos salió a realizar la misma tarea y tres personas aceptaron el mensaje.
¿Qué demuestra esto?
Que cada vez que un cristiano sale a hacer trabajo de Dios Él obra.
Esta semana escuché la frase que dice “el mundo esta más dispuesto a escuchar el mensaje de Cristo que la iglesia de predicarlo”, espero que el que la dijo se equivoque porque esto implicaría que simplemente el mundo no está conociendo de Dios porque  nosotros le estamos escapando al trabajo. (Esto aquí en Argentina se define con una palabra que no me animo a colocar en este boletín)
Escapemos de esta situación volviendo al pasaje de Nehemías, él no le escapó al trabajo. Si bien sabía que Dios era poderoso también sabía que Dios no haría el trabajo que su pueblo podía y debía hacer para que la situación cambiara.
Por lo tanto Nehemías se involucró en la situación con responsabilidad.
El no creía que la situación se iba a modificar criticando, mirando al pasado o llorando (8.9) sino que él se involucra en modificar la situación a través del trabajo.
Los invita (2.17) “Vengan, edifiquemos” , (2.18) “Levantémonos y edifiquemos” y en este verso hace mención al esfuerzo.
Esta actitud personal de Nehemías moviliza a todo el pueblo a trabajar e involucrarse en la obra.
Como líderes debemos preguntarnos si no estamos eludiendo el trabajo de campo, en la calle, predicando y haciendo discípulos, ya que tal vez sin darnos cuenta hemos mostrado un ejemplo de ministerio de púlpito que elude el trabajo diario básico con las personas y los mandatos de Cristo y esto ha sido asimilado por nuestros miembros y simplemente han seguido su ejemplo.
Siempre que un pastor me dice “mis miembros no predican”, yo pregunto ¿usted predica abajo del púlpito?, cuando ellos se quejan “la gente no hace discípulos”, yo pregunto ¿usted hace discípulos?.
El involucrarnos personalmente en el trabajo diario y saber que Dios cambiará nuestras situaciones mediante nuestro día a día esforzado, perseverante y diligente nos llevará a amar y valorar nuestro trabajo diario como ninguno.
Saber que cada día estamos aportando el grano de arena que nos corresponde para que el reino crezca hace de nuestros días tesoros que aprendemos a valorar, cuidar y administrar con toda seriedad.
Nehemías dice “Yo hago una gran Obra” (6.3) y no es jactancia, simplemente es consciente de lo que Dios le ha delegado y ha asumido personalmente la responsabilidad de mostrar con su ejemplo que para que Dios cambie situaciones siempre se necesitará de personas dispuestas a transpirar la camiseta.
Dios abre el Mar rojo, se abre cuando Moisés camina, Dios hace caer los muros de Jericó después que el pueblo dio vueltas a la ciudad, Jesús multiplica los panes después que los discípulos hicieron sentar a la multitud, Jesús resucita a Lázaro después que los hombres corren la piedra. Situaciones cambiadas por el poder de Dios cuando encontró personas dispuestas a moverse por fe.
¿Quieres ver la situación de tu iglesia cambiar?  Las situaciones se modifican trabajando, puedes empezar hoy mismo y Dios te mostrará su poder. Lo hizo esta semana en Laferrere, lo hizo esta semana en Ferrari, ¿No lo hará en tu barrio?
Inicie hoy mismo una experiencia de crecimiento, conozca el Plan Anual para iglesias haciendo click aquí
Dios bendiga su vida, familia y ministerio.
Tito Robert
Director del Ministerio Crecer
Teléfono: (54 11) 4652 – 5070
Celular: 15 – 5936 9297
Email: titorobert@ministeriocrecer.org
MSN: ibcomunitaria@hotmail.com
Skype: titorobert2008
Ministerio Crecer
www.ministeriocrecer.org

Comments are closed.