Las siguientes son características que detectamos en nuestro grupo inicial de 20 personas en Febrero del 99. Con dolor, honestidad y muchas ganas de cambiar aceptamos que eran «nuestros problemas» e iniciamos un lento pero seguro camino para recobrar los valores Bíblicos que habíamos perdido.
Boletín Crecer Nro 9:”Células: 6 maneras de confundirse”
Uno de los aspectos que despierta mas asombro en cuanto al trabajo celular es la distancia enorme que existe entre todas las iglesias que implementan células y los diferentes modelos que se desarrollan.
Boletín Crecer Nro 8:»El ejemplo: el camino esquivado»
¿Cuál es la mejor manera de transmitir a nuestras congregaciones la visión de trabajo celular? Existen varios caminos. Pero para poder determinar el más efectivo debemos distinguir primero tres etapas del trabajo con células.
La primera etapa consiste en elaborar un plan de trabajo realista para la Iglesia.
Boletín Crecer Nro 7:»Cómo lograr un Sueño»
¿Qué tienen en común un botón, una birome, un auto, una casa y una Iglesia que crece ? Que alguien lo soñó. Desde el pequeño y simple clip que descansa sobre tu escritorio hasta la construcción de la gran muralla china la mayoría de las cosas hechas fueron soñadas primero por alguien. Podríamos hasta decir que: «Nada pasa hasta que alguien sueña.» Antes que se levante el primer ladrillo Nehemías soñó con ver esa pared reconstruída.
Boletín Crecer Nro 6:»Doce Palabras»
Siempre admiré a Jesús por su claridad, su amplitud y su capacidad de síntesis. Me asombra como Él definía en pocas palabras algunos temas que a nosotros nos han hecho gastar enormes cantidades de horas, papel y saliva. Según John Maxwell «Los educadores toman algo simple y lo vuelven complicado. Los comunicadores toman algo complicado y lo vuelven simple». Salvando mis distancias con este autor (creo que hay muchos educadores que también toman lo complicado y lo hacen simple) es valedera la frase para reflexionar en que más de una vez hemos complicado las palabras de Jesús llevándolas a un extremo inexplicable.
Boletín Crecer Nro 5:»Células: ¿Por dónde empezar?»
Mi mente volo hasta el instante en el que mi señora y mis hijas verian aquella torta terminada, el momento de recibir los elogios de parte de ellas fué dándole vértigo a la preparación sin que yo me diera cuenta. Buscando con apuro el momento deseado puse el horno mas fuerte. Yo no podía esperar una hora a fuego lento. En cuanto mi vista dio el OK, la cubrí de chocolate y otras delicias y la mandé a enfriar para que esté a punto.
Boletín Crecer Nro 4:»Células: Soluciones a Problemas Históricos»
Nosotros hemos visto como el trabajo con Células ha brindado soluciones simples a unos cuantos problemas históricos de la iglesia, hoy estos temas ya no son dolores de cabeza y han pasado a ser vehículos a través de los cuales la Obra avanza.
Boletín Crecer Nro 3:»La Puerta de atrás»
La conclusión que más llamó mi atención de un serio estudio de 1000 Iglesias en todo el mundo (1) es la que indica que en la mayoría de las iglesias (50 a 200 miembros) se incorporan un promedio de 32 personas por año, pero… la misma cantidad se va por «La Puerta de Atras». ENTRADA ANUAL- CONGREGACION ESTABLE – SALIDA ANUAL 32 50/100/200 32 ¿Cuanto crecería una iglesia en cinco años si retiene la mitad de las personas gana ? Pensemos ¿cual es el problema que hay que resolver para que la Iglesia crezca ?
Boletín Crecer Nro 2:»Valores»
Dos personas, llegan a la vejez. Cada uno había elegido sus valores. «Un hombre distante… Toda su vida buscando nuevas maneras de hacer dinero. El esta en sus últimos años y vive muy cómodamente, (pero) constantemente hablando del dinero que había hecho… El eligió cuales eran sus valores y los fue cultivando día tras día de muchas maneras diferentes, y sus valores definieron sus decisiones y finalmente él se volvió una persona de acuerdo a los valores que había elegido. Su pasión lo hizo un ser codicioso, cuando él eligió sus valores eligió lo que sería..