Inicio Blog Página 33

Boletín Crecer Nro 116:»Planificando hechos concretos V»

«Planificando hechos concretos V»
Descubramos nuevos principios en el capitulo 2 de Nehemias que nos ayuden a alcanzar hechos concretos para la gloria de Dios.
Dice Nehemias en el v12 «Yo y unos pocos conmigo». Todo líder empieza con un grupo pequeño. Jesús lo hizo así con sus doce.

Boletín Crecer Nro 115:»Planificando hechos concretos IV»

«Planificando hechos concretos IV»
Entre los versos 7 al 10 del segundo capitulo de Nehemías tenemos 3 elementos mas que nos ayudan a lograr hechos concretos en nuestros ministerios.
En el v7 vemos que Nehemías pide para su trabajo. Pedir no es fácil para la mayoría de las personas pero en muchas ocasiones debemos hacerlo, como en el caso de Nehemías hacerlo es parte de la estrategia de Dios para que tengamos los recursos necesarios para alcanzar nuestro objetivo. Debemos pedir de forma respetable, sana y con motivaciones apropiadas como un elemento mas que nos ayudara en el proceso de alcanzar el logro propuesto.

Boletín Crecer Nro 114:»Planificando hechos concretos III «

«Planificando hechos concretos III «
El verso de Nehemías 2.6 nos permite descubrir nuevos principios sobre la planificación de hechos concretos que traen gloria a Dios.
Simplemente este verso nos indica que Nehemías es organizado en sus proyectos, ya planificó el viaje, el tiempo y lo que hará.
Son tres pasos fundamentales en el logro que quiere alcanzar.

Boletín Crecer Nro 113:»Planificando hechos concretos II «

«Planificando hechos concretos II «
En los primeros 5 versos del capítulo dos de Nehemías podemos descubrir nuevos aspectos sobre la planificación de hechos concretos y los puntos imprescindibles para alcanzarlos.
El v1 nos muestra que la persona que reaccionará frente a una situación a cambiar será aquella que se vea afectada. Muy difícil que alguien indiferente, egoísta o emocional se prepare para modificar una situación real. Sus motivaciones pasan por sí mismo y no puede mirar hacia fuera para dejarse afectar por la situación del otro. La carga de un líder afectado por la situación que vive su ciudad o su iglesia solo se aliviará cuando haga su parte.

Boletín Crecer Nro 112:»Planificando hechos concretos I «

«Planificando hechos concretos I «
La vida de Nehemías es uno de los ejemplos más claros en la Biblia de un hombre que planificó realizar un hecho concreto para la gloria de Dios.
Cada capítulo de este libro nos enseña los principios que podemos seguir para nosotros también, en este tiempo planificar y concretar hechos para la gloria de Dios.
Aprendamos de él. Capítulo 1 de Nehemías.
No podemos ser indiferentes a lo que le pasa al pueblo de Dios.
En el verso 2 vemos a Nehemías inquieto por sus hermanos, no es indiferente. Pregunta (No preguntar es no saber).

Boletín Crecer Nro 111:»Terminar lo que empezamos.»

«Terminar lo que empezamos.»
Una de las características más importantes que un cristiano, un líder, una célula, una iglesia o un ministerio pueden tener es terminar lo que se empieza.
Esta actitud que nos lleva a alcanzar logros permanentemente esta formada por varios elementos que quiero destacar.

Boletín Crecer Nro 109: «Me duele»

«Me duele.»
Si el corazón no se estremece con nuestra realidad cristiana hasta el punto de hacernos salir de nuestros hogares en busca de los perdidos significa que no estamos listos para hacer algo por cambiarla.
Quizás, y solo quizás, esta canción nos sirva para que algunos de nosotros empecemos a dar un ejemplo simple pero efectivo como el de Jesús y dediquemos nuestras mejores horas a buscar y discipular a aquellos por quienes Él murió.

Boletín Crecer Nro 108: «Como involucrarte hoy»

«Como involucrarte hoy.»
Uno de los primeros mandatos de Jesús a sus discípulos fue el de pescar hombres. (Mateo 4.18-20), el último fue «hacer discípulos». Jesús plasmó con su obediencia a estos mandatos un cuadro difícil de perder de vista a sus seguidores más fieles.
¿Qué diseñó Dios para preparar a su iglesia para estas tareas?

Boletín Crecer Nro 107:»Como evaluar un proyecto de trabajo.»

Como evaluar un proyecto de trabajo.
Evaluación personal del pastor.
Lo primero que debemos evaluar es nuestro papel en el proyecto. La Palabra de Dios nos manda a examinarnos a nosotros mismos como primera medida. Evidentemente el proyecto debe ser encarnado por nosotros en primer lugar y la manera de saber si es sólido es mirarnos seguido acerca de como nosotros somos un ejemplo viviente de lo que predicamos cada domingo.

Boletín Crecer Nro 106:»Etapas del proyecto de trabajo.»

Etapas del proyecto de trabajo.
a) Impartir la visión.
En Habacuc 2.2 Dios dice al profeta que escriba la visión, la declare por escrito para que todos puedan leerla y correr sobre ella, lo que significa que la puedan entender claramente, ver como pueden incorporarse a la misma y largarse a participar de la visión.
La visión de lo que queremos ver realizado con el proyecto de trabajo debe ser comunicado a nuestros miembros con toda claridad y de diversas formas. Esto debe hacerse en un tiempo definido para toda la iglesia.

×