Va promediando el año y oramos preparándonos para celebrar nuestra Conferencia Misionera Anual. Es parte de la historia de nuestra iglesia. Gracias a Dios hace más de diez años seguidos que el trabajo misionero hasta lo último de la tierra tiene un lugar central en nuestra iglesia.
Iglesias misioneras
¿Cuándo una iglesia es misionera?
¿Todas las iglesias son misioneras? ¿Es tu iglesia misionera? Claro… por supuesto… todas lo son… todas cumplen una misión, una tarea. ¿Por qué entonces hay tanto trabajo misionero sin hacer? ¿O estamos hablando de distintas cosas?
Avanzando en el desarrollo de células
Cuando una iglesia comienza a trabajar en células, hay muchas expectativas, entusiasmo, deseos de implementar este modelo de trabajo a fin de alcanzar los objetivos y logros esperados: testificar a personas que no conocen a Cristo, hacer discípulos, formar grupos que como familias reciban y ayuden a crecer a estas personas, crecer como iglesia… pero con el tiempo a veces caemos en una rutina.
Cualidades de los líderes de célula
Como líderes de célula, líderes en la iglesia en distintos ministerios, es importante desarrollar en nuestra personalidad cualidades, extraídas de la Palabra de Dios, que nos capacitan para llevar adelante la tarea junto a nuestro grupo.
¿Qué recursos necesitamos para el crecimiento de la iglesia?
Observando las iglesias que ud. conoce y que están creciendo
¿Con qué recursos cuentan para el crecimiento de la iglesia?
¿Mucha gente? ¿Un gran y estratégico lugar? ¿Un pastor comprometido? ¿Un grupo de líderes fuertes? ¿Un destacado grupo de adoración? ¿Recursos económicos para ofrecer películas, música, folletos, libros?
El crecimiento de la iglesia ¿en cantidad y en calidad?
Vemos que el crecimiento de la iglesia se da sumando miembros mes a mes hasta llegar a conformar un grupo grande, numeroso, que llama la atención, pero que luego de un tiempo no permanecen… Por otro lado hay iglesias chicas pero con miembros firmes a través del tiempo.
¿Puede haber crecimiento de la iglesia en cantidad y en calidad?
Pastores cristianos que guíen al crecimiento de la iglesia
Los pastores evangélicos que guían al crecimiento de la iglesia asumen dos actitudes bíblicas que proveen la base para lograr que la iglesia crezca, se extienda a barrios vecinos y participe en alcanzar hasta lo último de la tierra. Son actitudes que cada persona en lo individual puede asumir, y que especialmente esperamos de quienes nos guían y dirigen.